Los días pasan y el fin de año se acerca, una época esperada; el ambiente festivo, las novenas, la iluminación navideña, ¡la comida!, existen tantas razones por las cuales es considerada por muchos como “la mejor época del año”: No obstante, también puede ser considerada por otros como “la más temida”, debido a los gastos adicionales que estas festividades representan para los hogares colombianos.
Estas festividades celebran aquellos buenos momentos que vivimos durante el año que se termina, recordamos los retos, las adversidades y las oportunidades de crecimiento que tuvimos. Nos sentimos agradecidos por haberlos vivido y por estar listos para recibir un nuevo año con alegría y entregando a los que nos rodean un pedazo de esa gratitud.
Estas expresiones de generosidad y cariño no deben transformarse en un futuro dolor de cabeza. Cuando se acaba la emoción de las fiestas, el remordimiento por estos gastos puede llegar a ser abrumador para algunas familias. Sobre todo para quienes encuentran en esta clase de festividades un obstáculo difícil de superar en su carrera personal de obtener su vivienda propia.
En Hábitat de los Andes creemos que la generosidad y la planeación financiera son igual de importantes en tu vida, por esa razón queremos darte una serie de consejos para que estas festividades no te “descuadren” y no dejes pasar otro año sin cumplir tu meta de invertir en tu vivienda.
- Planifica
Es importante contar con un presupuesto, las oportunidades de gastar extra van a aparecer en cada esquina, por eso debes tener claro cuánto dinero tienes disponible y a quiénes les vas a dar un poco de tu generosidad.No contar con un presupuesto es muy peligroso, pues estarás realizando todas tus compras basado en la emoción y tendrás un 100% de posibilidades de gastar más de la cuenta porque todos los que amas merecen tener un detalle de tu parte.No te excederás, ya que el conocer con cuánto dinero cuentas te ayudará a encontrar el detalle ideal para cada miembro de tu familia
- Ten presente tus prioridades
Todos queremos festejar y pasar un tiempo inolvidable con la familia y amigos, pero no dejes que esta gratificación de corto plazo se vea reflejado en tus finanzas más adelante, recuerda que las cuentas por pagar seguirán luego de las festividades, ya sean matrículas, materiales escolares, uniformes o un esperado viaje. Selecciona cuál será tu prioridad y comparte con tu familia lo más que puedas.
- Haz tus compras con anticipación
No esperes hasta el último día para comprar, todo está en la planeación. Te aseguramos que encontrarás un detalle especial para toda tu familia si aprovechas descuentos y promociones disponibles, y puedes estar seguro de que ninguna de ellas se presentará en los días cercanos al 24 de diciembre.
- Evita usar el crédito para comprar
Es extremadamente tentador recurrir a los créditos, préstamos o tarjetas de crédito, pero si cuentas con la posibilidad de realizar tus compras sin acudir a estos métodos, te recomendamos no hacerlo. Por otro lado, si tienes pensado utilizar tu cupo de crédito evita sobre-endeudarte, no compres cosas que excedan tu capacidad de pago, ya que estas son las compras que después nos generan los dolores de cabeza.
Recuerda que el mejor regalo para ti y tu familia es poder disfrutar en compañía de tus seres queridos, compartiendo con amor y respeto. Esperamos que cumplas tus propósitos y que en 2022 tengas la vivienda de tus sueños uniéndote a los miles de colombianos que ya lo han logrado. Hábitat de los Andes te desea unas felices fiestas y un próspero año nuevo.