La educación financiera es un aspecto fundamental para el desarrollo de una mejor calidad de vida de una persona y de la sociedad. La creación de hábitos financieros saludables contribuye fuertemente en la estabilidad económica de una familia o persona a largo plazo.
Lo que conocemos como “Vida Crediticia” es simplemente un registro de las decisiones financieras que tomamos a diario. Cuando compras un plan de celular o adquieres una tarjeta de crédito, se genera un reporte y las empresas responsables de recopilar esta información “Centrales de Riesgo” asignan un puntaje de crédito a cada individuo.
De esta manera los establecimientos comerciales tienen la posibilidad de determinar si un cliente potencial es “prospecto” o no. Estas empresas dan un puntaje que determina que tan riesgoso es prestarle dinero a una empresa o persona natural y los puntajes oscilan entre un mínimo de 150 y un máximo de 950 puntos; entre más bajo el puntaje más riesgoso es prestarle a esta persona.
En este blog te mostraremos 4 tips que puedes tener en cuenta para mejorar tus hábitos financieros, y de paso mejorar tu vida crediticia.
- Planea y Monitorea tus gastos y pagos
Ten un registro de tus gastos, desde los más pequeños hasta los más grandes, esto te ayudará a tener un panorama claro sobre tus finanzas mes a mes y así te será posible identificar si tus ingresos son suficientes o si por el contrario debes hacer ajustes.Organiza tu dinero para que todas tus obligaciones sean cubiertas. Una vez tengas claro cuánto te queda podrás decidir si gastarlo, ahorrarlo o invertirlo. - Usa tus créditos sabiamente
No te endeudes en exceso, identifica que tan grandes o pequeñas pueden ser tus deudas y nunca aceptes una deuda que se salga de esos límites.Para obtener más puntos, trata de utilizar menos del 60% del cupo de créditos que tengas disponibles, ocupar el 100% de una tarjeta de crédito te bajará la puntuación. - Haz que tus cuentas de crédito tengan una vida larga y sana
Siempre procura mantener tus cuentas de crédito en buena condición por el mayor tiempo posible, la antigüedad en tus cuentas de crédito te ayudará a obtener más puntos. Por ejemplo: trata de mantener activa la tarjeta más antigua que tengas y procura que no tenga cuota de manejo. - Limita el número de aplicaciones de crédito
Es normal que apliques a uno que otro crédito de vez en cuando, pero ten en cuenta que cada vez que una entidad consulte tu historial se generará un registro, y si tienes muchas consultas puedes enviar un mensaje negativo. - Separa tus emociones de tu billetera
Ten conciencia de tu nivel de ingresos antes de tomar decisiones de gasto. Desconfía de frases como “para eso es que trabajo” o “después miramos que hacemos”. Ten en cuenta que tus compromisos son más importantes que tus antojos. Esto te dará muy buenos frutos en el largo plazo.
Recuerda que tus decisiones financieras pueden abrirte o cerrarte puertas, pero la puerta más importante que Hábitat de los Andes quiere que abras es la de tu vivienda propia, siguiendo estos consejos podrás construir una vida crediticia excelente y lograrás acceder a un crédito de vivienda rápidamente para lograr tus sueños.