Si estás pensando en comprar un inmueble o invertir en una segunda vivienda que te genera más rentabilidad, este blog es para ti.
Vamos a conocer las ciudades mejor calificadas para adquirir vivienda, alista tu agenda y toma nota de esta información.
Está claro que vivir en una ciudad capital puede llegar a ser engorroso en algunos momentos, por esto varias personas buscan alternativas de vivienda en ciudades cercanas con mejor movilidad, seguridad y calidad de vida
Es por esto que analizamos los siguientes factores que, de seguro, influyen en tu decisión de compra: Seguridad, Salud, Educación, Movilidad y Medio Ambiente, ¡Así que comencemos!
Medellín
La capital de la montaña ocupa el primer lugar por su excelente calidad de vida, una movilidad fluida que te permite llegar a tu destino sin preocupaciones y un costo de vivienda que se ajusta a cualquier bolsillo.
Actualmente es una de las ciudades con mejor calificación para vivir por su excelente gestión de seguridad, acompañamiento del medio ambiente y alto índice de valorización, sin dudas una opción muy válida para comprar o invertir en la ciudad.
Bucaramanga
La ciudad de los parques sigue siendo una excelente opción para adquirir vivienda, su costo de vida no tan elevado y su constante valoración hace de este destino un verdadero lujo para invertir.
Al ser una ciudad principal, su movilidad resulta ser más fluida a comparación de otras. Su excelente gestión en salud y educación hace de Bucaramanga una ciudad perfecta para toda la familia.
Si estás interesado en este destino te invitamos a conocer nuestros proyectos en Hábitat de los Andes, una opción perfecta para iniciar tus sueños de vivienda propia.
Neiva
Esta ciudad ha estado posicionándose como una de las mejores alternativas para adquirir vivienda, su índice de valorización es estable a comparación de otras ciudades, lo que significa que el precio de la vivienda y el costo de vida puede ser más cómodo para la familia.
Un clima agradable y sectores de recreación y turismo hacen de Neiva un destino perfecto para invertir en finca raíz.
Existen otras opciones como Ibagué, Manizales, Pasto y municipios aledaños a Bogotá como Mosquera, Chía, Cota y Madrid, opciones que seguro se pueden ajustar a tus necesidades de vida actuales.
Esperamos que este Top de ciudades con mejor calificación para comprar vivienda te sirva para tomar tu mejor decisión. Te invitamos a que conozcas nuestro portal web https://habitatdelosandes.com y conozcas nuestros proyectos que, seguro te van a encantar.
¡SPOILER!
COMPRAS TU PRIMER APARTAMENTO
Ha llegado el momento que siempre soñaste, vas a comprar tu primer apartamento pero no conoces cuáles son los requisitos, trámites, y dinero a comprometer.
No te preocupes, en este blog conocerás todo para iniciar tu compra y hacer realidad tu sueño de vivienda propia.
Requisitos
En Colombia existen requisitos para comprar vivienda que aplican para todas las constructoras, pero en algunos casos estos pueden cambiar dependiendo el proyecto al cual quieras ingresar.
Entonces vamos a dividir la información en requisitos generales y ajustables:
Generales: Ser mayor de edad, tener iniciativa de compra, demostrar ingresos legales, no tener reporte en centrales financieras (Esto para aplicar al crédito hipotecario) y presentarse solo o en pareja, este último es opcional.
Ajustables: Si estás interesado en vivienda VIS, tienes que estar atento a que existen ciertos requisitos para la compra del apartamento.
Por ejemplo, en estas viviendas pueden aplicar a los subsidios que otorga el gobierno. Para eso debes estar afiliado a una caja de compensación y no tener ningún predio a tu nombre.
Si eres trabajador independiente y no estás afiliado, también puedes aplicar a este subsidio mediante otros canales que otorgan las constructoras, un ejemplo claro es Mi casa ya.
Al igual que los requisitos generales, debes ser mayor y demostrar ingresos que sean ajustables para cubrir con tu mensualidad, es decir tu pago de cuota que corresponde al 30% del valor del inmueble.
En referencia a los requisitos del crédito hipotecario, estos pueden variar según el banco, pero si es importante entender que tu capacidad de endeudamiento no debe superar el índice que le préstamo.
Es decir, entre más deudas tengas, el valor del préstamo será inferior, lo cual podría afectar negativamente tu plan de pagos.
Pero no todo es malo, actualmente los bancos están siendo más flexibles a la hora de adquirir un crédito, puesto que el aporte económico de la finca raíz al PIB del país es uno de los más altos.
En conclusión, son requisitos que son fáciles de aprobar y es cuestión de trámites, no te preocupes con la ayuda de las herramientas digitales, pasamos de 2 horas de inicio de negociación a 30 minutos.
No olvides que tus ingresos también cumplen un papel fundamental, puesto que si compras vivienda VIS el valor del inmueble no supera los 135 salarios mínimos legales vigentes, lo que significa que tu bolsillo no será afectado al momento de pagar.
Si es vivienda NO VIS, aquí tus ingresos deben ser más altos por los ajustes que se hacen cada año al metro cuadrado.
Esperamos que esta información te haya sido útil para aclarar algunas dudas que tengas, no obstante te recomendamos visitar las páginas oficiales de las cajas de compensación y bancos para reforzar la información.
De igual forma te invitamos a conocer nuestro proyecto en Hábitat de los Andes https://habitatdelosandes.com, estamos seguros que serán una opción perfecta para cumplir tu sueño de una vivienda propia.