Actualmente la situación de decadencia en la que se encuentra el medio ambiente, es bastante preocupante para nuestro ecosistema. Nos afecta en gran medida, que se hace casi obligatorio recurrir a métodos que ayuden a mitigar las consecuencias del calentamiento global.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los edificios son una de las principales razones de dicho daño, debido a que producen el 40% de gases de efecto invernadero, el 20% de los desechos sólidos y consumen el 25% de agua potable. Esto hace que cada vez sea más relevante el tema de invertir en construcciones que cuenten con diseños de sostenibilidad ambiental, para apoyar al mejoramiento del mismo, y a su vez beneficiarnos.
Ahora bien, la construcción sostenible, tiene como fin construir viviendas o edificios utilizando diseños innovadores y amigables con el medio ambiente, que cuenten con materiales renovables, tecnología ecológica y de eficiencia energética. Hábitat Infinity y Caminos de Provvidenza, son dos proyectos que están comprometidos con la causa, por ello, sus diseños obtienen la certificación EDGE, que además de generar credibilidad en sus inversionistas, permite que estos puedan ahorrar hasta un 20% en el pago de los recibos de agua y energía de por vida.
Y, ¿qué es EDGE?, es Excellence in Desing for Greater Efficiencies, lo que traduce a Excelencia en diseños para una mejor eficiencia. Este, es un sistema de certificados de edificios con fines ecológicos que permite al mercado inmobiliario construir de manera sostenible.
Ahora que conoces estos pequeños, pero relevantes datos, sabrás que invirtiendo en proyectos amigables como Infinity y Caminos de Provvidenza, no solo contribuyes al mejoramiento del medio ambiente, sino que puedes ahorrar de la mejor manera.