En Hábitat de los Andes estamos orgullosos de construir proyectos avalados con la certificación ambiental EDGE, esta distinción fue otorgada a nuestro proyecto Hábitat Infinity en la ciudad de Ibagué y Caminos de Provvidenza en Bucaramanga por parte de CAMACOL, quien es el proveedor exclusivo de los servicios de certificación EDGE en Colombia, brindándonos la oportunidad de aumentar la comercialización de los edificios desde la etapa de diseño.
Esto significa que, además de ser responsables con el medio ambiente como constructora, nuestros inversionistas verán reflejado el siguiente ahorro por proyecto:
- Agua: hasta el 45%
- Energía: hasta 38%
- Energía acumulada hasta el 32%
un ahorro como mínimo del 20% en el consumo de los servicios domésticos de agua y energía de por vida, lo cual representa un beneficio, si se tiene en cuenta que el crecimiento y la urbanización en la economía colombiana se está asentando en las ciudades.
El setenta y cinco por ciento de la población colombiana vive en centros urbanos, esto representa un esfuerzo adicional para suplir la demanda de sus habitantes pero también abre la oportunidad para impulsar el mercado de la construcción ecológica, ya que muchos desarrolladores se han dado cuenta del valor de la construcción verde para sus compradores; y EDGE puede satisfacer la necesidad de edificios con uso eficiente de los recursos.
¿Pero por qué es tan importante esta certificación?
Porque somos una constructora que por más de 14 años ha cumplido y cambiado la vida de miles de familias colombianas, brindando hábitats integrales, confortables, sostenibles, con avance social, arquitectónico y medio ambiental, logrando así, que los sueños de vivienda propia y progreso de nuestros inversionistas se hagan realidad.
Día a día trabajamos en pro de la calidad de vida de nuestros clientes, lo que nos permite posicionarnos como la mejor alternativa de inversión en finca raíz de las diferentes regiones de Colombia y con la certificación EDGE logramos:
- Alcanzar un mínimo del 20% de reducción en el consumo de agua, 20% de reducción en el consumo de energía eléctrica y 20% de reducción en la energía acumulada (o embebida) en los materiales que se usan para la construcción.
- Disponer de una plataforma de uso libre, única en el mundo, a través de la cual se puede verificar cumplimiento de los requisitos de certificación nombradas anteriormente; así como evaluar en tiempo real el impacto económico de estas medidas y el período de retorno de la inversión, lo que facilita la toma ágil de decisiones en el momento de la compra.
- Acceder a los contenidos detrás de la certificación por parte de los interesados, lo cual permite democratizar el conocimiento existente en torno a las mejores prácticas para lograr edificaciones sostenibles.
¡En Constructora Hábitat de los Andes queremos seguir apoyando a nuestros inversionistas a desarrollarse en hábitats que impulsen su progreso y crecimiento!