Con la aparición del COVID-19 la vida y rutina de muchos han cambiado durante los últimos dos meses, no solo por la incertidumbre generada sino por las restricciones de circulación de personas y el pedido de quedarse en casa. Es probable que miles de personas trabajen por primera vez remotamente, lo cual no resulta cómodo y eficiente, por eso aquí te dejamos cinco prácticos consejos para trabajar desde casa y no fracasar en el intento.
1. ¡Arréglate!
Para muchas personas es tentadora la idea de trabajar en pijama por el simple hecho de estar en la casa, pero bañarse y arreglarse no solo mejorará tu estado mental, sino que te preparará psicológicamente para trabajar. Del mismo modo, cambiarse la ropa cuando haya terminado tu horario, ayuda a que tu cerebro comprenda que la jornada laboral ha finalizado.
2. Mantén tu rutina
3. Fija un espacio de trabajo en tu casa
Reserva una área específica y separada en tu hogar, en donde puedas instalarte sentirte cómodo y estar lejos del ruido: idealmente con un escritorio y una silla similar a la de tu sitio de trabajo. El consejo del Servicio de Salud de Reino Unido es que debes ajustar una silla para poder usar el teclado con las muñecas y los antebrazos derechos y nivelados con el piso.
4. Toma descansos regulares
El trabajo desde casa no debería volverse monótono. No es necesario estar frente al computador todo el día, es fundamental tomar descansos regulares, levantarse del escritorio y moverse como normalmente lo harías en la oficina. Estudios científicos hallaron que los descansos cortos durante el día son más beneficiosos que las pausas menos frecuentes pero más largas.
Muchos trabajadores remotos recomiendan la técnica Pomodoro, un método de gestión de tiempo que divide tu jornada laboral en bloques de 25 minutos. Cada período es seguido por un descanso de cinco minutos. Es importante ponerse de pie, estirarse, moverse e incluso dar un paseo dentro de tu casa para tomar un descanso de la pantalla. Trabajar sin parar puede significar que tus niveles de productividad disminuyan, que te canses más y que estés menos motivado para completar tu trabajo.
5. Mantén contacto telefónico con tus compañeros de trabajo
Tómate el tiempo de realizar llamadas y tener conversaciones reales, evita hacer todo con el correo electrónico y mensajería instantánea.
Cuando pasas el día trabajando por tu cuenta, llamar a las personas y tener una conversación puede ser mucho más estimulante y productivo.