El 2021 es un año lleno de oportunidades de inversión en vivienda, pues el gobierno nacional estipuló una serie de beneficios y subsidios para que los colombianos cumplan su sueño de tener vivienda propia. En la Constructora Hábitat de los Andes te explicaremos en qué consisten y cómo puedes acceder a ellos teniendo en cuenta tus ingresos.
Si tu Ingreso familiar es menor a $3,6 millones de pesos:
- Puedes aplicar para el subsidio entregado por las cajas de compensación familiar para la compra de vivienda de interés social VIS; para comprar viviendas en zona rurales con precio no mayor a $122,6 millones o en zonas urbanas hasta $136,2 millones. En este programa podrás recibir valores que oscilan entre los $18 millones hasta los $27 millones dependiendo de tus ingresos para tu cuota inicial.
- Para acceder a este subsidio debes estar aportando a tu caja de compensación como empleado o independiente, aportar a tu pensión y no es necesario tener antigüedad. Puedes postularte como un grupo familiar o como hogar unipersonal. Ten en cuenta que ninguno de los integrantes del grupo familiar, pueden ser propietarios o poseedores de vivienda ni haber sido beneficiarios de un Subsidio Familiar de Vivienda, incluyendo a los menores de edad.
- Por otro lado, en el mismo rango de ingresos podrás aplicar al subsidio “Mi casa Ya” para obtener entre $18,1 y $27,2 millones dependiendo de tu nivel de ingresos para cubrir la cuota inicial y un beneficio de 5 puntos porcentuales en la tasa de interés hasta por 7 años. Para acceder a este subsidio no debes ser propietario y no puedes haber recibido subsidios por parte de cajas de compensación o del Gobierno Nacional. La postulación se debe realizar ante cualquier establecimiento de crédito.
Si cuentas con ingresos inferiores a los $1,8 millones de pesos:
- Podrás unir las ayudas de las cajas de compensación familiar y las de “Mi Casa Ya”, así podrás recibir hasta $41 millones para la compra de vivienda, y adicionalmente acceder al subsidio de la tasa del crédito hipotecario. Este proceso se denomina “concurrencia de subsidios” y debe iniciarse en la Caja de Compensación al solicitar el subsidio; esta entidad solicitará la habilitación de la concurrencia de subsidios. Al recibir la notificación del subsidio, el interesado debe dirigirse a la entidad de crédito y solicitar el crédito con el subsidio Mi Casa Ya.
- Por otro lado, puedes aplicar al programa de semillero de propietarios donde se promueve el ahorro y subsidia el arriendo con opción de Cumplidos 24 meses de aportes conjuntos entre el gobierno el beneficiario se puede aplicar a Mi Casa Ya.
Si tienes ingresos familiares mayores a $3,6 y hasta los $7,2 millones de pesos:
- Puedes aplicar a los subsidios de vivienda No VIS que consisten en entregar al beneficiario $454.000 pesos mensuales como subsidio, para el pago del crédito hipotecario durante 7 años. Lo que se traduce en un beneficio cercano a los $38,1 millones en total. Esta modalidad de subsidio no tiene ningún tope de ingreso, pero debes tener en cuenta que el valor de la vivienda debe ser menor a $454 millones. Para acceder a este subsidio debes acercarte directamente las entidades financieras y al igual que los subsidios anteriores para calificar no debes haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno o las cajas de compensación familiar, ni tampoco ninguna cobertura de tasa de interés.
¡Este es el año para comprar vivienda propia con Hábitat de los Andes, no te quedes sin la oportunidad de estrenar!
Las familias colombianas en 2021 tienen grandes facilidades para obtener su tan anhelada vivienda propia. ¡Anímate! y saca el mejor provecho a los programas de vivienda existentes.
Si quieres conocer más sobre cómo aplicar a los subsidios del Gobierno, déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo.
¡Hábitat de los Andes, te cambia la vida!