Colombia es un país con una gran variedad de atractivos como lo son sus paisajes, su gastronomía, su cultura, su fauna y flora y sin lugar a duda su arquitectura, es posible encontrar casas coloniales, iglesias de estilo gótico y edificios modernos que hacen contraste con nuestra historia, pero que además muestran el avance y el desarrollo de la urbe, la cual se caracteriza en su mayoría por ser edificios impotentes por su diseño, altura y ubicación. Aquí te contamos cuales son esos edificios
que han marcado un hito.
1.Torre Colpatria (Bogotá): Ubicada en el centro de la capital, es reconocido por ser de los edificios más grandiosos por su imponente construcción y por ser el epicentro de eventos como la tradicional noche de velitas y la carrera de ascenso celebrada en el mes de diciembre, en la que
participan deportistas de todo el mundo.
Este edificio cuenta con 50 pisos de altura y 196 m2 y un mirador que abre los fines de
semana en la que se puede apreciar una vista de 360°. La Torre Colpatria fue construida entre 1973 y 1978, usaron 17.000 metros cúbicos de concreto, materiales y obra de mano 100% colombiano.
2.Torre de Cali (Cali): este rascacielos de 44 pisos y 5 niveles de sótanos para parqueaderos es el edificio más alto de la capital salsera. Fue construida en 1984 y tiene una altura de 185.5 mts2. Es considerado uno de los edificios más modernos del país con un ingreso peatonal y vehicular sistematizado. Se ha destacado por ser destino turístico de diversos viajeros e incluso, se ha adaptado como centro deportivo para la competencia de ascenso vertical con el objetivo de lograr el subir en el menor tiempo posible los 41 pisos (que compone el ascenso) y los 863 escalones, lejos de los 1.567 que tiene el Empire State, en Nueva York.
3.Edificio Bancolombia (Medellín): Es el edificio administrativo de esta entidad bancaria, son dos torres de 12 pisos unidas por un túnel de vidrio, sus dimensiones, método constructivo y la suma de prácticas arquitectónicas implementadas para que opere de manera sostenible, hacen de esta obra un referente urbano del país. Cuenta con 138.101 m2 construidos.
Esta obra se convirtió en la 4ª edificación latinoamericana en recibir el sello LEED Oro en la categoría Operación y Mantenimiento para Edificios Existentes; el cual distingue proyectos de construcción que han demostrado un compromiso con la sostenibilidad al cumplir los más altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto al medio ambiente.
4.Hábitat Infinity (Ibagué): Este proyecto de vivienda es el más ambicioso e importante de la ciudad de Ibagué elevando los niveles de comodidad, confort y lujo de sus residentes. Cuenta con un boulevard comercial apto para las tiendas más exclusivas de la ciudad, un lobby inspirado en la elegancia y plenitud de los más majestuosos hoteles alrededor del mundo. Ofrece áreas comunes como spa, sauna, jacuzzi, turco, piscina de borde infinito en la terraza a más de 90 metros de altura ofreciendo una vista sin igual y la oportunidad de estar más cerca de las estrellas, aquaparque para niños, gimnasio, zona de yoga, pilates, juegos infantiles, BBQ y barra de teppanyaky.
Cuenta con la certificación EDGE la cual la respalda como construcción amigable y por el uso responsable con el medio ambiente y ofreciendo un ahorro del 45% en agua, 38% en energía y 32% de energía acumulada respectivamente.
5.BD de Bacatá (Bogotá): Es el segundo rascacielos más alto del país, con 240 metros de alto ubicado en el centro de la capital. Cuenta con más de 115.000 m2 destinados para 405 apartamentos, 117 oficinas, 319 habitaciones de hotel, 6.500m2 para uso comercial y 700 parqueaderos.
Los materiales predominantes en la construcción del edificio son el vidrio, el aluminio y el concreto, cuenta con ventanas de suelo a techo y balcones. Entre los pisos 57 y 61 de la torre sur, se construirá un cubo de cristal en el que operará un restaurante gourmet que contará con una vista amplia de la ciudad. El restaurante tendrá dos terrazas que estarán cubiertas de cristal.
6.Hotel Plaza de Bocagrande (Cartagena): Este hotel ubicado en una de las mejores zonas turísticas de la ciudad de Cartagena cerca del centro histórico y del aeropuerto, cuenta con un área construida de 7.000 m2 comprendidos entre el hotel Plaza Grande, el Hotel Hyatt y el Centro Comercial Plaza Grande. Tiene 44 pisos, amplias zonas verdes, iluminación led contribuyendo a generar ahorros sostenibles en los recursos energéticos.
7.Edificio Coltejer (Medellín): Este edificio construido en 1972 cuenta con 36 pisos, 3 sótanos y 150 parqueaderos, tiene una altura de 147 m2 fue el primer rascacielos de la ciudad de la eterna primavera. Este edificio destaca por su terminación en forma de punta la cual hace alusión a la industria textil antioqueña.
Para esta construcción se usaron 18mil m2 de concreto, 3.800 kilómetros de varillas y 6 millones de clavos. Cuenta con condiciones antisísmicas y puede desplazarse 45cm de su eje sin colapsar. ¡Toda una novedad para la época!
¡No te pierdas la gran oportunidad de conocer los atractivos turísticos, de entretenimiento, inversión, arquitectura, gastronomía, fauna y flora que tenemos para ti. Colombia, un país de oportunidades, progreso y desarrollo!