El sueño de tener tu propio apartamento ahora es más alcanzable para los jóvenes colombianos. A continuación te daremos 7 tips para poder sacar provecho del más reciente programa de vivienda del gobierno nacional “Jóvenes Propietarios”, que está enfocado en ofrecer condiciones exclusivas que facilitarán la adquisición de vivienda de interés social en Colombia,
- Verifica que cumples los requisitos de edad e ingresos.
Para poder ser beneficiario de este programa, tus ingresos no deben superar los 4 salarios mínimos, aproximadamente $3,6 millones de pesos mensuales, y tener de 18 a 28 años de edad.Adicionalmente no puedes ser propietario de vivienda, ni haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente. También podrás unir fuerzas y solicitar el crédito con otros jóvenes que también cumplan los requisitos. - Vincúlate al Fondo nacional de Ahorro (FNA)
Actualmente la entidad que está ofreciendo las condiciones especiales para la financiación de vivienda es el FNA. Es necesario estar afiliado a esta entidad, ya sea con las cesantías o a través de la creación de una cuenta de ahorro voluntario si eres independiente. - Asegúrate que el valor del inmueble que deseas comprar no sobrepase el precio límite para Viviendas de Interés Social (VIS).
A nivel nacional existen 2 valores límites dependiendo si es una zona rural o urbana. Para las grandes ciudades es $136.278.900 y en municipios es de $122.651.010. - ¡Alista tu cuota inicial!
Con este nuevo programa podrás financiar hasta el 90 % del valor de la vivienda dependiendo de tus ingresos. El valor requerido de la Cuota Inicial podrá variar entre un 10% y un 30% del valor del inmueble dependiendo de los ingresos de los jóvenes.
- Selecciona las características de tu crédito
Podrás acceder a tasas de interés preferenciales que equivalen a una reducción de 70 puntos básicos (0,7%) a la tasa de crédito vigente que ofrece el FNA a los demás colombianos. Estas son las más bajas en la historia para créditos hipotecarios en Colombia; desde 6,8% en pesos y en UVR+4.8% para quienes quieran financiar el crédito en UVR. - No te preocupes por el fiador
El Fondo Nacional de Garantías respaldará hasta el 70% del valor de estos créditos, por lo que no se requerirá fiador. No olvides que para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debes tener ingresos inferiores a los 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes. - Asesórate bien
En Hábitat de los Andes, todos nuestros asesores cuentan información de primera mano y están listos para brindarte la mejor experiencia y asesoría en tu compra de vivienda nueva. Recuerda que el gobierno nacional creará un canal de atención personalizado, desde donde ofrecerá acompañamiento en todo el proceso en alianza con Colombia Joven.
¡Ya sabes todo lo que necesitas saber del programa! No lo pienses más y toma la decisión de cumplir tu sueño de tener casa propia con el programa Jóvenes Propietarios y la Constructora Hábitat de los Andes.