En Hábitat de los Andes le apostamos al cuidado del planeta y el bienestar de las familias, por eso tenemos claro que el cuidado ambiental comienza desde adentro de los hogares. En casa tenemos y compramos diferentes productos químicos con el fin de mantener nuestros espacios limpios, sin embargo, no somos conscientes de sus componentes químicos y como afectan el planeta, o incluso nuestra salud.
Lo que pocos saben es que productos naturales y de uso común que encontramos en nuestra alacena, pueden reemplazar los productos químicos. Al reemplazar los químicos por productos naturales, ayudas a conservar el planeta lejos y además, cuidas del bolsillo de tu hogar.
Pensamos en el medio ambiente y queremos que tú también lo hagas, empezando con pequeñas acciones. Conoce los productos naturales con los que puedes dejar tu casa reluciente.
1. Limón: Este famoso cítrico es multiusos, debido sus propiedades se utiliza con fines medicinales, culinarios y de limpieza. Lo puedes usar para quitar las manchas de la ropa blanca agregando 50 ml de su zumo a la lavadora durante el ciclo de enjuague. El limón también es excelente para lavar la loza, ya que corta la grasa y sus propiedades antisépticas desinfectan.
2. Vinagre: ¿Sabías que lo puedes usar para limpiar pisos, vidrios, espejos y cristalería? Prepara una mezcla mitad agua, mitad vinagre y ¡listo! Tienes un potente limpiador y desinfectante natural. Si quieres limpiar el microondas y eliminar los malos olores, debes poner una taza pequeña con vinagre y calentarla por 3 minutos en el interior, esto ablandará la suciedad y eliminará olores desagradables.
3. Bicarbonato: El bicarbonato de sodio es uno de los mejores aliados en la limpieza del hogar. Puedes formar una pasta limpiadora con un poco de agua, con la que podrás limpiar baños y cocina. Para eliminar malos olores en tapetes, zapatos y espacios cerrados, debes espolvorear un poco de bicarbonato sobre las superficies y dejar en reposo durante la noche, después de esto pasas la aspiradora y ¡listo!
4. Aceite de oliva: Es ideal para limpiar y nutrir el mobiliario en madera, solo debes humedecer un paño seco con un poco de aceite de oliva y frotar tus muebles. También lo puedes usar para aceitar puertas y limpiar los utensilios en metal.
5. Sal: La sal actúa como potencializador del zumo de limón, el vinagre y el bicarbonato. Si quieres una limpieza más profunda, agrega un poco de sal a las mezclas mencionadas anteriormente. Al mezclarlo con vinagre se potencializa el efecto desinfectante, si lo combinas con zumo de limón podrás remover manchas de moho.
Es nuestra misión salvar el planeta. Con estos sencillos tips, puedes aportar tu grano de arena. ¡Aplica nuestros consejos de limpieza ecológica y cuéntanos cómo te va con los resultados!